¿Cuál es la diferencia entre "flor de sal" y "sal marina virgen"?

¿Cuál es la diferencia entre "flor de sal" y "sal marina virgen"?

Muchos de vosotros os preguntáis, ¿Cuál es la diferencia entre estos dos tipos de sales? y es cierto, que hay mucha desinformación.

Para empezar, me gustaría aclarar que tanto nuestra flor de sal como sal marina virgen, aquí en Productos la salá son sales SIN REFINAR, artesanales en todo el proceso, naturales y no llevan ningún tipo de aditivo, solo los oligoelementos propios del agua de mar.  Ambas son recolectadas en el parque natural de la bahía de Cádiz y se secan con el sol y el viento tan característico de nuestra bahía de Cádiz. Son envasadas a mano, ya que no contamos con secaderos industriales ni maquinarias envasadoras industriales.

La "flor de sal" o como llaman en algunos sitios la "espuma de sal", difiere de la sal marina virgen en que son unos cristales muy delicados que pesan menos y no se apelmazan, se forman en los atardeceres de verano flotando en la superficie de agua de los tajos o cristalizadores (extensión de 12 metros cada tajo, ya que es una salina artesanal, con poca profundidad) cuando se dan las condiciones de sol y viento adecuadas, por lo que tiene una producción limitada. Además, su colecta suele ser más laboriosa que la de la sal marina. Se recolecta con un instrumento preparado para tal fin, el cual recoge la flor formada en la superficie y mediante una malla suelta el agua de mar. La dejamos en un recipiente que también contiene una malla, durante al menos 48 horas para que con el sol y el viento escurran el agua de mar sobrante, pasado ese tiempo se envasan a mano.

La flor de sal tiene un sabor más delicado que la sal marina virgen, ello la convierte en una sal gourmet, lo que significa que puede mejorar el sabor de los alimentos sin abrumar el paladar. Además, tiene una textura más crujiente y ligera que la sal marina virgen, por lo que se disuelve rápidamente en los alimentos, esto la convierte en una excelente opción para platos ya acabados, como ensaladas, carnes y verduras, ya que agrega una textura única y crujiente. Os dejamos un video para que veáis como realizamos la colecta de flor de sal:

Productos la salá gourmet | Salicornia y sal sin refinar (@productoslasala) • Fotos y videos de Instagram

 La "sal marina virgen" por otro lado, tiene un tamaño de cristal de grano mucho mayor y compacto que el de la "flor de sal", a medida que el agua se evapora por la acción del sol y del viento se forma el cristal de sal marina en la superficie que después cae al fondo del tajo o cristalizador debido al mayor peso del cristal (extensión de 12 metros cada tajo, ya que es una salina artesanal, con poca profundidad), formando una capa de sal dura en el fondo del cristalizador. Con un instrumento llamado "azada" se separa la sal del fondo del cristalizador o tajo, acto seguido con un instrumento llamado "vara" se amontona para dejar secar por el sol y el viento durante al menos 48 horas, para después recoger y envasar a mano. 

Al ser una sal de tamaño mayor, se recomiendo usar para guisos o salazones. También tenemos su versión en molida, que no es polvo, sino un grano más fino para que puedas utilizar en todas tus recetas. Os dejamos un video para que veáis como realizamos la colecta de sal marina virgen:

Productos la salá gourmet | Salicornia y sal sin refinar (@productoslasala) • Fotos y videos de Instagram

 ¡Espero que os haya servido de ayuda!

Saludos salaos.

Regresar al blog